Configuraciones de neumáticos sin cámara Las cubiertas sin cámara ya llevan un tiempo entre los ciclistas de montaña y ahora son cada vez más populares entre los ciclistas de grava e incluso de carretera. Tiene sentido. Un neumático que sella sus propios pinchazos es algo increíble. Si vas a utilizar una configuración sin cámara, definitivamente necesitarás el ingrediente clave que haga que esa magia suceda: sellador sin cámara


¿Cuáles son los beneficios de correr sin cámara?

  • Eliminar los pinchazos: Se produce cuando se comprime demasiado y se pellizca la cámara interior.
  • Resistencia a la rodadura reducida: A medida que el neumático es más obediente Sin cámara. ¡Menos resistencia, más rápido y más suave!
  • Aumente la comodidad y el control: ¡Con un neumático más flexible, también podrás atravesar curvas rocosas y llenas de raíces con facilidad!
  • Menos tonterías y más trituración: Por supuesto, pasarás menos tiempo arreglando pinchazos, por lo que serás el primero en llegar a la parada del pub o cafetería.


¿Cuánta cantidad de sellador sin cámara debo utilizar?

Esto dependerá del tamaño de sus neumáticos. En la parte posterior de nuestras bolsas y cajas hay una guía práctica con líneas de llenado marcadas para cada tamaño de neumático.

  • Camino: 30 a 45 ml (2 a 3 cucharadas)
  • MTB 26” y 27”: 60 a 75 ml (4 a 5 cucharadas)
  • Cruz 700CC: 60 a 75 ml (4 a 5 cucharadas)
  • Bicicleta de montaña 29”: 105 a 140 ml (7 cucharadas o bolsa entera)
  • Cuesta abajo: 120 a 140 ml (8 cucharadas o bolsa entera)


¿Con qué frecuencia debes añadir sellador sin cámara a tus neumáticos?

Todo depende de la frecuencia con la que montes en bicicleta. Si montas en bicicleta al menos 1 o 2 veces por semana, el sellador debería durar tanto como el neumático.

¿Qué presiones de neumáticos debo utilizar cuando utilizo una configuración sin cámara?

Depende totalmente del tamaño de sus neumáticos y de la recomendación del fabricante. Sellador sin cámara Funciona desde 15 psi hasta 120 psi y temperaturas desde -20 C hasta +50 C.

¿Cómo puedo saber si mi sellador tubeless ha sellado un pinchazo?

Nuestra fórmula de sellador para neumáticos sin cámara contiene un sistema de detección de rayos ultravioleta que resalta cualquier pinchazo que no hayas visto durante el viaje. ¡Solo tienes que apuntar la linterna ultravioleta, incluida con el sellador, hacia el neumático y se iluminará!

Tubeless Sealant

Lo que necesitarás

(Si es la primera vez que realizas una configuración sin cámara en tu bicicleta, visita nuestra 'Cómo preparar tu bicicleta para la instalación sin cámara' guía).

Cómo agregar sellador sin cámara

Mantener los neumáticos puestos (¡la forma más rápida y sencilla!):

  • PASO 1: Libere el aire existente en sus neumáticos: use nuestra práctica herramienta de extracción de núcleos para acelerar el proceso.
  • PASO 2: Coloque nuestra bolsa de sellador Tubeless sobre la válvula y apriete la cantidad deseada de sellador.
  • PASO 3: Vuelva a colocar el núcleo de la válvula.
  • PASO 4: Haga girar las ruedas para asegurarse de que el sellador se distribuya uniformemente.
  • PASO 5: Infla tus neumáticos a la presión deseada.

CONSEJO PROFESIONAL: Una vez que el neumático alcance la presión adecuada, retire la rueda y hágala rebotar suavemente en el suelo mientras gira.Esto le brindará la mejor cobertura entre el neumático y la llanta para minimizar cualquier pérdida de aire.

Desmontaje de los neumáticos:

  • PASO 1: Libere el aire existente en sus neumáticos: use nuestra práctica herramienta de extracción de núcleos para acelerar el proceso.
  • PASO 2: Utilice un Rim Stix para sacar los neumáticos de la llanta.
  • PASO 3: Aplique nuestra bolsa de sellador Tubeless directamente en los neumáticos hasta obtener la cantidad deseada.
  • PASO 4: Use los pulgares para empujar el talón del neumático hacia el interior de la llanta. Use un Rim Stix para ayudar a hacer palanca con el resto del neumático sobre la llanta, pero tenga cuidado de no dañar la cinta de la llanta que termina en la válvula.
  • PASO 5: Haga girar las ruedas para asegurarse de que el sellador se distribuya uniformemente.
  • PASO 6: Infla tus neumáticos a la presión deseada.


Con nuestro sellador sin cámara instalado, solo queda una cosa por hacer... ¡VAMOS A DESTROZAR!